Discovery Mexico Más Vacaciones, Más Diversión

Puntos de interés Tulum, México

Mahahual, Costa Maya

Para llegar a Mahahual por tierrra, la Carretera 307 conecta los principales puntos a lo largo de la Riviera Maya y la Costa Maya, desde Cancún hasta Mahahual. Por mar, yates y cruceros llegan a Mahahual regularmente.

Mahahual es un lugar bellísimo que ofrece una típica aldea de pescadores y un destino de cruceros. Mahahual es el más nuevo desarrollo turístico en México, justo en el corazón de la Costa Maya. Para tener una estupenda vivencia en Mahahual es útil tener en mente que el pueblo cambia mucho cuando los cruceros no están presentes. Ahí es cuando Mahahual ofrece esa atmósfera de tranquila aldea de pescadores con un par de buenos hoteles, caminos de arena y excelentes mariscos. Sin los turistas de los cruceros, el lugar realmente está en silencio y es posible descansar sobre la playa mientras disfruta del mar, la brisa y el sol. Además, otros restaurants están empezando a aparecer con variados platillos a buenos precios.

Cuando los crucero llegan, muchas actividades divertidas pueden ser llevada a cabo. Bucear es una buena opción dado que el arrecife cercano promete una experiencia submarina inigualable. Es posible pescar dado que los pescadores ofrecen sus botes con este propósito. Además, equipo de esnórquel y motos de agua están disponibles para rentar.

Los taxis le pueden llevar a destinos cercanos que vale la pena visitar. Por ejemplo, Bacalar es una laguna multicolor increíble; Kohunlich y Chacchobán son sitios mayas muy interesantes para explorar. Mahahual está a unos kilómetros al sur de la Reserva de la Biósfera de Sian Ka´an. Por ello, existen grandes posibilidades de explorar los alrededores prácticamente vírgenes.

Sian Ka'an, Costa Maya

Como parte del programa Hombre y Biósfera de la UNESCO se estableció Sian Ka´an en 1986 como Patrimonio de la Humanidad. Dentro de la biósfera existen 23 sitios arqueológicos identificados. De acuerdo con estudios, el más antiguo de ellos tiene unos 2300 años. El propósito de la designación de esta reserva es proteger la rica biodiversidad así como la culturas mayas que han vivido aquí por siglos. Además, al sur de Sian Ka´an, un área conocida como Uaymil, de 200 mil acres de extensión, también fue declarada zona protegida, ampliando de este modo la superficie cubierta por Sian Ka´an.

Sian Ka´an es un estupendo lugar para admirar y disfrutar de la naturaleza. Representa la más grande área marina natural protegida en el país. Más de 103 especies de mamíferos se han clasificado junto con 336 especies diferentes de aves. Existen tres nucleos poblacionales en Sian Ka´an que son Muyil, Uaymil y Cayo Culebras. La población llega en conjunto a las 2 mil personas establecidas en las regiones costeras.

Cuatro cooperativas mayas han hecho alianza para servir al turismo. Por ello, una visita a Sian Ka´an contará con guías mayas a través de la naturaleza y vegetación casí vírgenes y lejos de las multitudes y la urbanización. Los tours pueden incluir, por ejmplo, la selva de Muyil junto con ir a nadar a la laguna y visitar las ruinas mayas: o un tour ecológico incluirá Punta Allen para esnorquelear en el arrecife y observar la vida silvestre.

Una ligera caminata lo puede llevar a descubrir cientos de especies de aves en Sian Ka´an o, quizás, usted prefiera un día de pesca. La pesca a mosca es una excelente opción en la Bahía de Acensión, diferentes especies de peces como el tarpón o la lisa o macabí pueden atraparse durante la jornada.

Un creceinte número de vistantes llegan a Sian Ka´an cada año. Hay una cuota de entrada en cualquiera de los 5 accesos de la reserva: Chac Mool, Chunyaxch, Santa Teresa, Chump y Pulticub; en cada uno de ellos verá guardias que se encargan de vigilar que se respeten las normas.

Chetumal, Costa Maya

Viniendo del norte para llegar a Chetuaml ya sea en auto o en autobús, la Carretera 307 conecta Cancún con Chetumal, mientras que si viene del oeste, la Carretera 186 une Chetumal con Escárcega, en el estado de Campeche. Chetumal cuenta con un aeropuerto internacional.

Chetumal fue fundado como un puerto mexicano en 1898 con el nombre de Payo Obispo. Sin embargo, es tiempos pre-colombinos, el sitio ya estaba habitado y era el más importante centro de una región controlada por los mayas, incluyendo la parte norte de Belice. Fue hasta 1936 cuando el nombre cambió oficialmente a Chetumal y desde 1974 se convirtió en un estado de la República Mexicana.

Con los años, Chetumal se convirtió en una mezcla de culturas maya, mexicana y caribeña. Colores brillantes decoran las casas con estilo mexicano, que al ser de madera denotan un signo de la presencia de la cultura caribeña.

Hoy en día, Chetumal, como la capital del estado de Quintana Roo, tiene una intensa vida política y económica. Además, cuenta con modernos edificios y centros comerciales, supermercados, cines, tiendas departamentales y cafés - Internet. Las opciones de alojamiento son amplias y van desde hoteles de 5 estrellas hasta villas ecológicas y hostales no caros. La ciudad ofrece renta de autos, agencias de viaje, consulados, servicios financieros, restaurants y centros nocturnos. Además, a principio de los años noventa, la universidad pública abrió sus puertas para ofrcer una amplia variedad de carreras.

El mercado tradicional de Chetumal, junto al Museo Cultural, es un buen sitio para conocer gente de la localidad y para comprar desde comida hasta ropa y recuerdos. Además, dos interesantes museos deben ser vistados en Chetumal. Uno de ellos es el Museo de la Cultura Maya, que provee experiencias interactivas a los visitantes. Y el Museo de la Ciudad, a sólo un par de cuadras del anterior; se trata de un sitio más pequeño que se enfoca en la historia de Chetumal.

Chetumal cuenta con una hermosa bahía así como con algunas playas muy tranquilas para disfrutar el agua azul turquesa del mar Caribe. Una de las playas más reconocidas se llama Dos Mulas y los turistas deben ir a disfrutar del sol ahí.

Cerca de Chetumal, algunos destinos aún no reciben multitudes y vale la pena visitarlos. La Laguna de Bacalar y Mahahual son dos sitios muy hermosos donde la belleza de esta región puede ser apreciada. Además, muchos puntos arqueológicos de interés a cortas distancias pueden también visitarse, como es el caso de Kohunlich, Dzibanché, Kinichná, Oxtakah y Chakanbakam.

Tulúm

Es muy fácil llegar a Tulum: sólo hay que tomar la carretera a la Rivera Maya y justo a 131 km. al sur de Cancún encontrará Tulum. Se puede llegar desde cualquier punto de la Riviera Maya. Hay autobuses que dan este servicio desde el Aeropuerto Internacional de Cancún. Si usted viene en auto rentado sólo tome la carretera Cancún-Chetumal y vaya hacia el sur por aproximadamente una hora y media.

La ubicación de Tulum en la punta sur de la Riviera Maya hace de este destino un lugar muy conveniente para quedarse por unos días si es que desea visitar los parques ecológicos cercanos: Xel-Ha hacia el norte y Sian Ka´an hacia el sur.

Tulum se divide en 3 áreas: la zona arqueológica, el pueblo, y la zona hotelera.

La zona hotelera se ubica en un tramo de unos 6 km. de blanca arena frente al mar Caribe. Es un marco de bellisimas playas con varios hoteles, bares y restaurantes para diferentes presupuestos. Es un lugar muy tranquilo donde puede pasar unos días de descanso entre el mar, la arena y la selva.

La mayoría de los hoteles en Tulum le proporcionan facilidades para llegar hasta las ruinas, a unos 2 km. hacia el norte, o bien a la reserva de la biósfera de Sian Ka´an, hacia el sur, aproximadamente a unos 30 ó 40 minutos hasta la entrada de la zona.

En el pueblo de Tulum encontrará de todo: desde un supermercado hasta la tienda de buceo, así como restaurantes, cajeros automáticos, farmacias, tiendas de ropa, etc. Puede contratar un tour para ir a bucear o snorkelear, ya que Tulum está ubicado frente al arrecife mesoamericano, la segunda barrera coralina más grande del mundo. En la parada de autobuses del pueblo de Tulum se ofrece el servicio de autobús para visitar el sitio arqueológico de Cobá, que se encuentra a 1 hora de carretera. También se puede dirigir a Playa del Carmen, a Cancún y al aeropuerto internacional.

Muy cerca de Tulum encontrará muchas entradas a cenotes y ríos subterráneos, estos paseos son únicos en la vida y no los debe dejar de hacer.

La zona arqueológica de Tulum está ubicada al norte del pueblo y de la zona hotelera y se puede llegar a ella fácilmente en taxi o autobús. Este sitio arqueológico es realmente único debido a su ubicación junto en la playa. Si visita las ruinas no olvide llevar su traje de baño para disfrutar de una zambullida en las frescas aguas del mar Caribe junto a la base arquitectónica de las ruinas mayas.

Tulum es un destino turístico en crecimiento para vacaiones alternativas. Cuenta con todos los servicios y detalles que usted desea tener para una estancia más prolongada.

Por lo general, las agencias de viajes no ofrecen hoteles en Tulum. Si usted desea quedarse aquí, debe reservar el vuelo y el hotel de manera independiente. Por favor, revise nuestra lista de hoteles en Tulum para encontrar el hospedaje de su preferencia.

Tulum se puede visitar por uno o por varios días. Se puede llegar ahí en autobús desde Cancún o Playa del Carmen o también en coche o taxi. Recomendamos que planee quedarse al menos dos o tres días de modo que pueda enriquecer su visita concociendo los atractivos ecológicos y arqueológicos cercanos.